miércoles, 8 de abril de 2015

Taller 4 de Razonamiento Lógico



Preguntas 1 y 3.

A partir de los números 2 y 9 se establece la secuencia:
2 , 9 , 6 , 7 , 18 , 5 , 54 , X , Y

1.     El número que ocupa el espacio marcado con X en la secuencia es:

A.     15.
B.     13.
C.     3.
D.    2.

2.     El número que ocupa la posición marcada con Y en la secuencia es:

A.     98.
B.     120.
C.     135.
D.    162.

3.     El total de números de dos cifras que tienen a 3 o a 7 entre sus dígitos es:

A.     18.
B.     26.
C.     34.
      D.  36.


Preguntas 4 y 5.

Se tienen 15 pesos en  billetes de un peso.
4.     El número mínimo de paquetes en los que se pueden empacar estos 15 pesos, rotulando cada paquete con la cantidad contenida, de modo que se pueda entregar cualquier cantidad pedida entre 1 y 15 pesos sin abrir ningún paquete es:

A.     3
B.     4
C.     5
D.    6

5.     El paquete con el mayor número de billetes contiene:

A.     6 billetes
B.     8 billetes
C.     10 billetes
D.    12 billetes

6.     Cuando a un estanque le falta llenar el 30% de su capacidad contiene 10800 litros de agua más que cuando estaba lleno al 30% de su capacidad.
La capacidad total del estanque, en litros es:

A.     27000
B.     32400
C.     36000
D.    43200

7.     Si el 15% de un número n es igual al 35% de 3000, entonces el valor de n es:

A.     6250
B.     7000
C.     8500
D.    8700

Preguntas 8 y 9.

Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por A y B tienen las siguientes formas de pago mensuales para sus vendedores:

·       La firma A paga un salario básico de $900.000 y 1.750.000 por cada auto vendido
·       La firma B paga un salario básico de $1.560.000 y 1.530.000 por cada auto vendido.

8.     El número de automoviles que se requiere vender mensualmente por un vendedor para que el ingreso sea igual en las dos empresas es:

A.     3
B.     4
C.     5
D.    7

9.     El número mínimo de automoviles mensuales que se requiere vender a partir del cual el ingreso de un vendedor de la empresa B es menor que el de la empresa A es:

A.     3
B.     4
C.     6
D.    8
 
10.     Un gamo da 3 saltos en línea recta y cubre una distancia igual a la que hace un felino en 2 saltos.

Si el gamo ha dado 60 saltos, en línea recta, entonces, el número de saltos necesarios para cubrir la misma distancia, por el felino, es:

A.     30
B.     35
C.     40
D.    45

11.     Un aparato está compuesto por dos lámparas, una verde y una roja, tal que pueden estar las dos apagadas,  las dos  prendidas  o una prendida y la otra apagada.
Se establece la siguiente regla: “Si la lámpara roja está encendida, entonces la verde también”.
De acuerdo con la regla anterior, de las afirmaciones siguientes,  la  única de la cual no se tiene certeza  es:

A.      Nunca está la lámpara roja encendida sola
B.      Si  la  lámpara roja está apagada, entonces la verde también está apagada
C.      Para  poder encender  la lámpara roja, es obligatorio que la verde esté encendida
D.      Si la lámpara verde está apagada, entonces  la    roja también está apagada

12. Tres amigas: Pilar, Verónica y Karen viven en un edificio de 5 pisos, donde dos pisos están vacíos. Sabiendo que Pilar vive más arriba que Karen y Verónica, y adyacente a los pisos vacíos. Entonces de lo único que se tiene certeza es:  
 A. Verónica vive en el tercer piso.
 B. El cuarto piso está vacío.
 C. Verónica vive más arriba que Karen. 
 D. El segundo piso no está vacío.  

13. Cinco amigas: Elena, Rosa, Blanca, Patty y Carmen viven en un edificio de 6 pisos, cada una en un piso diferente. Si se sabe que:  

* El cuarto piso está desocupado.
*Patty vive en un piso adyacente al de Elena y al de Blanca.
 *Carmen no vive en último piso.  

Podemos afirmar con certeza que:  

I. Rosa no vive en el quinto piso. II. Elena no vive en el tercer piso. III. Blanca viva más arriba que Elena. 

A. Sólo I      B.   I y II                  C. II y III          D.  Todas  

14. Seis automóviles numerados del 1 al 6, participan en una carrera.  

     Si sabemos que:  

*Los tres primeros lugares los ocupan automóviles con numeración impar.
*El auto 2 llegó inmediatamente después del 1.
* La diferencia entre el segundo y el quinto es 3.
* La diferencia entre el segundo y el tercero es 2. 

De las siguientes afirmaciones la única verdadera es:  

A. El auto 4 llegó quinto.
B. El auto 5 llegó primero. 
C. El auto 6 llegó antes que el auto 2.
D. El auto 3 llegó dos puestos antes que el auto 1.  

15. Cinco amigos harán una encuesta en cinco municipios de Antioquia cada uno en un municipio diferente. Si se sabe que:

*Felipe irá a Envigado pero Luis lo hará en su propio municipio. 
*Las suegras de Pedro y Daniel viven en Caldas, por lo cual no aceptan ir a ese municipio. 
*Daniel vive en Sabaneta que será encuestado.
*Luis vive en La Estrella y es el único que encuesta en su municipio.
*Carlos es indiferente al municipio.  

De las siguientes afirmaciones la única verdadera es:  

A. Carlos encuestará en Sabaneta. 
B. No es cierto que Pedro encueste en Sabaneta. 
C. Carlos encuesta en La estrella. 
D. No es cierto que Carlos encuesta en Medellín.  

16. Carlos, Iván, Daniel y Antonio usan cada uno una camiseta de color diferente: azul, verde, rojo y amarillo; a su vez tienen un automóvil de diferente marca: Toyota, Nissan, Ford y Renault.  Se sabe que:  

*Ni Carlos ni Daniel manejan automóvil Toyota. 
*El que usa camiseta de color amarillo maneja automóvil Renault. 
*La camiseta de Carlos es de color rojo. 
*Antonio maneja automóvil Ford y no usa ropa de color azul.  

De las siguientes afirmaciones:  

I. Es falso que, Carlos usa camiseta de color azul.
II. Iván maneja un automóvil Nissan. 
III. Antonio usa camiseta de color rojo. 
IV. No es cierto que, Daniel maneja automóvil Ford.  

Se consideran verdaderas:  

A. Sólo II       B.   I y IV               C.   Sólo III              D.     II y III 

17. Tres personas A, B y C tienen distintas aficiones: fútbol, baloncesto y tenis; y gustan de colores diferentes: azul, rojo y blanco. 
Si se sabe que:  

*B no practica tenis. 
*La de baloncesto no gusta del rojo. 
*A no práctica baloncesto. 
*Quien practica tenis, gusta del blanco. 
*B no gusta del azul.  

La afición que tiene A y el color favorito de C es:  

A. Tenis - Azul 
B. Fútbol - Blanco
C.   Tenis - Blanco   
D.   Fútbol – Rojo 


Preguntas 18 y 19  
 
En una conferencia entre los expositores se tienen 12 hombres y 10 mujeres, de los cuales se elige uno por uno y al azar. El mínimo número de elecciones que deberán realizarse para garantizar que entre los elegidos se encuentre: 

18. Un hombre:  

A. 10         B.   11   C.    12                D.    13  

19. Un hombre y una mujer:  

A. 14         B.    12  C.    13                D.   11  



20. En una frutería hay 10 manzanas, 20 naranjas, 30 mangos, y 40 limones. Si se eligen al azar frutas de estos tipos, el menor número de frutas que hay que elegir para obtener 25 frutas del mismo tipo es :  

A. 25        B.  31                     C.  61               D.   79
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario